¿Sabías que el tipo de llanto nos puede orientar a qué le pasa al bebé?

¿Sabías que el tipo de llanto nos puede orientar a qué le pasa al bebé?

Para los padres, el llanto de un bebé puede ser una fuente de preocupación y estrés. Sin embargo, no todo llanto es igual, y aprender a diferenciar los distintos tipos de llanto puede ser la clave para entender qué le pasa al bebé y cómo ayudarlo. Un estudio realizado a 38 recién nacidos en el Hospital Maternidad del Clínic de Barcelona exploró en profundidad el llanto infantil, recopilando datos sobre patrones acústicos, neurofisiológicos y de comportamiento. Este estudio reveló que el llanto del bebé no es aleatorio; cada tipo de llanto tiene características específicas que pueden orientar a los padres sobre lo que su bebé necesita.

Tipos de Llanto en el Bebé

El estudio encontró las siguientes características en los diferentes tipos de llanto:
  • Llanto por hambre: Este tipo de llanto es constante, rítmico, de corta duración, intenso y ruidoso, pero no agudo. Es el modo en que el bebé comunica su necesidad de alimento. Reconocer este patrón puede ayudar a los padres a identificar rápidamente cuando el bebé tiene hambre, evitando así episodios prolongados de malestar.
  • Llanto por angustia: Cuando el bebé siente angustia, su llanto es errático, con pocas pausas y un tono más agudo. Este tipo de llanto puede surgir por múltiples razones, como sentirse abrumado, asustado o incómodo. Es importante prestar atención a otros signos que acompañen este llanto, como la expresión facial o el movimiento corporal, para identificar la causa subyacente.
  • Llanto por gases: El llanto causado por gases se asemeja al llanto por angustia, pero tiene un tono más ronco. Los gases pueden ser extremadamente incómodos para los bebés, y este tipo de llanto es una señal clara de que necesitan ayuda para liberar el gas atrapado en su sistema digestivo.
  • Llanto por sueño: El llanto por sueño suele ser de larga duración, con gritos más prolongados, monótonos y una melodía decadente. Este llanto indica que el bebé está cansado y necesita descansar. A menudo, un ambiente tranquilo y una rutina de sueño constante pueden ayudar a reducir este tipo de llanto.

¿Cómo puedes responder al llanto de tu bebé?

Entender el tipo de llanto es solo el primer paso. Saber cómo responder adecuadamente es igual de importante. Aquí te damos algunos consejos:
  • Llanto por hambre: La solución más efectiva es ofrecer alimento al bebé, ya sea mediante la lactancia materna o el biberón.
  • Llanto por angustia: Intenta calmar al bebé con contacto físico, como abrazarlo o acunarlo, y asegúrate de que se sienta seguro y protegido.
  • Llanto por gases: Ayuda al bebé a liberar los gases con masajes suaves en el abdomen o colocándolo en posición vertical durante unos minutos.
  • Llanto por sueño: Crea un entorno tranquilo y relajante, con poca luz y ruido, para que el bebé pueda dormir con mayor facilidad.

Conclusión

Identificar y comprender los diferentes tipos de llanto es una herramienta valiosa para cualquier padre o cuidador. No solo ayuda a aliviar el malestar del bebé de manera más efectiva, sino que también fortalece el vínculo entre el bebé y sus cuidadores al responder de manera adecuada a sus necesidades. El llanto es el primer lenguaje de un bebé, y aprender a interpretarlo es un paso importante en el viaje de la paternidad. ¿Y tú, sabes identificar la causa del llanto de tu bebé?
Share: